NOTICIAS
16 de septiembre de 2025
Desarrollo Sostenible

Cortometraje de Kütralkura recibe reconocimiento internacional en conferencia de geoparques

El documental filmado en Batea Mahuida destaca la vida y saberes ancestrales de Carlos Catrileo, guía mapuche-pehuenche de Icalma.

“La huella de los Pewenche”, cortometraje documental que narra la historia de Carlos Catrileo, guía mapuche-pehuenche de Icalma, fue distinguido en el marco de la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO. La obra muestra el oficio ancestral de confeccionar Mawllos, raquetas tradicionales utilizadas para caminar sobre la nieve.

La producción, realizada por Unmapped Films, fue liderada por los directores Chloé Billebault (Francia) y Vicente Rosati (Chile), quienes residen en Curacautín desde hace cuatro años. El trabajo obtuvo el primer lugar en el Tercer Concurso de Cine de la Red de Geoparques Mundiales, certamen que reunió más de 50 producciones audiovisuales de distintos países.

En el certamen participaron más de 50 producciones audiovisuales de distintas partes del mundo, siendo la historia protagonizada por Carlos Catrileo la elegida por los integrantes de la Red Internacional de Geoparques Mundiales.

Para Chloé Billebault fue un privilegio poder contar la historia de Carlos a representantes de geoparques de todo el mundo. “Fue un proyecto que nos llena mucho el corazón. Historias como esas son un tesoro de la cultura Pehuenche y, para nosotros, fue realmente un privilegio poder registrarla”.

La cineasta explicó que el rodaje fue realizado durante dos días en el volcán Batea Mahuida y en la ruca del protagonista. “Firmar arriba en la montaña tiene sus desafíos. El clima nos acompañó mucho, llegamos justo después de una nevada grande y nos tocaron dos días preciosos, lo que nos dio un paisaje realmente mágico de filmar”.

Vicente Rosati (Chile) explicó este reconocimiento es un honor para el equipo.Creemos que es una oportunidad única para compartir esta historia con gente de todo el mundo. Estamos muy agradecidos por la confianza que nos ha dado el Geoparque Kütralkura. Sentimos que esta es una demostración del compromiso que hay para preservar el patrimonio cultural de este territorio”.

Para el Gobernador de La Araucanía, René Safffirio, la conferencia logró posicionar a la región en un escenario mundial para visibilizar todos los atractivos turísticos de nuestro territorio. “Es emocionante porque lo único que he escuchado han sido expresiones de personas que se han maravillado con lo que tenemos. Ocurre a veces, con mucha frecuencia, que esas maravillas las tenemos tan cerca que no las vemos”.

https://www.unmappedfilms.com/work/la-huella-de-los-pewenche