Gobierno de La Araucanía consolida su estrategia de infraestructura pública con la inauguración del Edificio Consistorial de Angol
El proyecto representa una inversión de más de $9.200 millones y se suma a la agenda de fortalecimiento municipal en la región.
Autoridades nacionales, regionales y locales, junto a la comunidad de Angol, cortaron la cinta del anhelado Edificio Consistorial, una obra largamente esperada por la ciudadanía y financiada por el Gobierno de La Araucanía a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
La obra contempla 3.685 metros cuadrados de construcción, distribuidos en dependencias que albergarán las distintas unidades municipales, entre ellas Alcaldía, Concejo Municipal, SECPLA, Dirección de Obras, Tesorería, Departamento Jurídico, Oficina de Partes, auditorio, archivos, casino para funcionarios y 46 estacionamientos. El diseño fue actualizado a partir de un proyecto original de 2012 y modernizado bajo estándares de eficiencia, accesibilidad universal y funcionalidad institucional.
El Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, explicó que la obra representa una inversión superior a los $9.200 millones y beneficiará directamente a más de 49 mil habitantes. “Este edificio es un acto de dignidad y equidad territorial, donde el Gobierno de La Araucanía invierte más de 9 mil millones para entregar dignidad y calidad de vida para las y los funcionarios que aquí trabajan y para la comunidad que llega buscando algo tan humano como es ser escuchado y atendido con respeto”, afirmó el Gobernador.
El alcalde Enrique Neira valoró la iniciativa y destacó el trabajo de las instrucciones tras años de espera. “Un día histórico para quienes soñamos durante mucho tiempo tener un edificio como este, una casa propia que nos acoja a todos, que nos acoja con simpatía, con afecto y cariño. Nuestro desafío ahora es potenciar, mejorar, fortalecer la atención hacia nuestra gente”.
El Consejero Regional (CORE) Mauricio Devaud puso énfasis en el estándar técnico de esta nueva infraestructura para las y los angolinos. “Un edificio que está con calificación de edificio sustentable, que tiene una muy buena envolvente térmica y que cuenta con un diseño que ofrece buenas características para acoger también a los usuarios de buena forma”.
En tanto el ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez, invitó a la comunidad a apropiarse y cuidar este nuevo edificio consistorial. “El llamado es a cuidarlo, y a la vez, que la comunidad lo sienta propio para que dure muchos años no solamente en su parte estructural, sino también en toda la hermosura”.