El Gobierno Regional de La Araucanía asume la obligación de proteger y garantizar la igualdad de derechos. Con este protocolo, reafirmamos nuestro compromiso de consolidar una cultura de pleno respeto a la dignidad de las personas y buen trato, en línea con la Ley N° 21.643.
Conceptos Clave
Las relaciones laborales deben fundarse en un trato libre de violencia. El protocolo define las siguientes conductas contrarias a la dignidad:
Acoso Sexual
Insinuaciones sexuales no deseadas, solicitudes de favores sexuales u otras conductas (verbales, no verbales o físicas) de naturaleza sexual que atenten contra la dignidad o creen un entorno intimidatorio u hostil.
Acoso Laboral
Toda conducta de agresión u hostigamiento, por cualquier medio, de una vez o reiterada, que resulte en menoscabo, maltrato o humillación para el/la afectado/a, o que amenace su situación laboral.
Violencia por Terceros
Conductas que afecten a las y los trabajadores, con ocasión de la prestación de servicios, por parte de clientes, proveedores o usuarios, entre otros.
Discriminación Arbitraria
Toda distinción, exclusión o restricción sin justificación razonable, que cause privación, perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo de los derechos fundamentales.
Nuestras Estrategias de Prevención
Para fomentar un ambiente laboral seguro, el GORE implementará activamente las siguientes acciones:
Difusión
Compartir información sobre la conceptualización de la violencia, discriminación y acoso, abordando sus causas, manifestaciones y consecuencias.
Sensibilización
Crear conciencia y abordar estas problemáticas, cuestionando los estereotipos socioculturales de género y promoviendo una transformación sociocultural.
Capacitación
Desarrollar y fortalecer herramientas teóricas y habilidades prácticas en todos los equipos para detectar y abordar tempranamente estas situaciones.