NOTICIAS
14 de agosto de 2025
Bienestar y justicia social
Democracia, diálogo y participación
Desarrollo Sostenible

Comienza la reposición del Estadio El Alto en Padre Las Casas: una inversión histórica para el fútbol amateur

Las obras incluyen mejoras en accesibilidad, iluminación, áreas verdes y graderías, beneficiando a más de 5.800 personas de la comuna.

Con una inversión de más $2.440 millones financiada por el Gobierno de La Araucanía, se dio inicio oficial a las obras de reposición del Estadio El Alto, un proyecto largamente esperado por la comunidad de Padre Las Casas.

La ceremonia, realizada en el propio recinto deportivo, contó con la presencia del Gobernador de La Araucanía, René Saffirio y el alcalde Mario González, junto a representantes del consejo regional, autoridades comunales, vecinos, dirigentes y deportistas.

El Gobernador Saffirio manifestó que este estadio ha sido un ícono del deporte amateur durante décadas en Padre de las Casas y explicó detalles de esta importante inversión. “No es sólo una renovación de la carpeta sintética de la cancha, es la construcción de un nuevo estadio. Eso significa el cambio integral de la carpeta, cierres perimetrales, baños, nuevas graderías, nuevos accesos y un segundo piso con oficina con salones de sesiones”.

Saffirio realizó un llamado a generar espacios inclusivos entre las comunidades que harán uso de esta nueva infraestructura. “Nunca dejen de incorporar a niños, niñas y adolescentes. Porque a veces los adultos los excluyen y eso hace muy mal para las prácticas deportivas. Este será un espacio digno, y a la altura de lo que Padre de las Casas necesita”.

La intervención contempla la renovación integral de los 12.248 m² que conforman el estadio, beneficiando a cerca de 5.869 personas. La nueva infraestructura incorporará mejoras en accesibilidad, iluminación y áreas verdes, así como equipamiento de primer nivel para competencias y actividades comunitarias.

Para Héctor Torres, presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Padre Las Casas, esta inversión era imprescindible para asegurar la continuidad y el crecimiento de las distintas ligas y campeonatos que se desarrollan en la comuna.

“La infraestructura de este recinto estaba pidiendo cambios hace tiempo. Teníamos problemas en las duchas, desagües, baños y luces. Si bien es cierto que se hizo una inversión bastante fuerte hace un tiempo atrás en poner luces nuevas, pero producto del temporal que hubo este año, se quemaron toda nuevamente”, explicó dirigente del fútbol amateur.

El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, agradeció la inversión del Gobierno de La Araucanía, que no solo mejorará las condiciones del deporte amateur, sino que también permitirá preservar la historia deportiva de la comuna. “Por parte de esta cancha ha pasado la historia de Padre de la Casa: innumerables clubes, torneos, regionales y fútbol femenino. La verdad es que después de 40 años se hace imposible poder seguir manteniendo esta estructura que no está acorde a los niveles de la segunda comuna más grande de la región”.

El consejero regional Mauricio Devaud solicitó que los plazos de ejecución del proyecto se cumplan en beneficios de toda la comunidad. “Que la empresa también entregue su mejor esfuerzo, como también lo pedía el Gobernador. Aquí hay recursos, pero más que recursos monetarios, hay trabajo de los dirigentes y vecinos de las distintas organizaciones que utilizan este espacio deportivo. Queremos que también a ellos se les responda con una construcción de calidad y con un estadio que les permita desarrollar sus prácticas deportivas favoritas”.