NOTICIAS
10 de octubre de 2025

La Araucanía tendrá su primera Política Pública Regional de Fomento Productivo

Por una unanimidad el pleno del Consejo aprobó la iniciativa que busca orientar, a través de políticas públicas, el desarrollo económico y productivo de la Región de La Araucanía.

La Araucanía se prepara para tener la primera Política Pública Regional de Fomento Productivo, instrumento estratégico que busca fortalecer el desarrollo sostenible y equitativo de la región, con un horizonte proyectado de 10 años.
Este documento permitirá identificar planes y proyectos que generen un mayor impacto en el desarrollo productivo, para así orientar de manera eficiente la inversión pública, impulsando el emprendimiento, la innovación, la capacitación laboral, la ciencia y tecnología aplicada, la mejora de la gestión y el fortalecimiento de la competitividad de la base productiva regional.
Esta iniciativa es concordante con la Estrategia Regional de Desarrollo Araucanía 2040 y tuvo un proceso de construcción en que participaron más de mil personas del sector público, privado, académico y de la sociedad civil de las 32 comunas de la región.
El pleno del Consejo Regional, encabezado por el Gobernador René Saffirio, aprobó esta política pública, en cuya elaboración hubo 47 encuentros de trabajo en distintos territorios de La Araucanía. Su estructura incluye seis ejes estratégicos, agrupados en 34 líneas de acción y 157 acciones estratégicas, como es el fortalecimiento y diversificación productiva, agregación de valor mediante innovación de ciencia y tecnología, infraestructura y equipamiento productivo para mejorar conectividad y acceso a recursos estratégicos, estrategia de comercialización, ecosistemas de negocios, articulación, coordinación y asociatividad.
“Para el Gobierno Regional esta iniciativa aprobada es sumamente importante, ya que nos permitirá implementar programas y proyectos específicos para tener una mayor competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, generación de empleos de calidad y la reducción de la informalidad laboral, incremento de la inversión pública y privada en sectores estratégicos, el desarrollo de un ecosistema regional de innovación y emprendimiento, reducción de brechas territoriales con inclusión de género e interculturalidad, además de un tema muy relevante como es el avance hacia una economía regional sostenible y con identidad territorial”, explicó el gobernador René Saffirio.
El consejero regional, Eduardo Hernández, quien además es presidente de la Comisión de Fomento Productivo, Agricultura y Turismo, valoró el rol del Consejo Regional en este proceso. “Este cuerpo colegiado debe aprobar formalmente esta política cómo marco estratégico regional que sienta las bases de toda postulación y presentación de programas hacia el Gobierno Regional, para así asignar recursos, priorizar proyectos, supervisar y dar seguimiento a su implementación, evaluar los avances e impacto y respaldar la coordinación interinstitucional en La Araucanía”.
En tanto, el consejero regional y presidente de la Comisión N°1 de Presupuesto, Essio Guidotti, sostuvo que, “este es un instrumento súper necesario para la gestión, que está en concordancia con la Estrategia Regional de Desarrollo. Fue un proceso participativo donde también interactuaron y pidieron la opinión de los privados, instituciones y por supuesto, la institucionalidad del Gobierno Regional, lo que viene a iluminar la orientación que tenemos nosotros en la distribución de los recursos que llegan a la región. Este instrumento no nace solamente de lo público, tiene mucha participación y preponderancia de lo privado, permitiendo así una mayor competitividad y una mejor economía orientada al desarrollo económico y productivo”.